Gastronomía

Comen frijol con puerco con agua de lluvia

Desentrañan la tradicional receta yucateca.

El creador de contenido y periodista Rafael Gómez Chi, junto con el chef Gabriel Torres, han desentrañado los pasos para preparar el tradicional frijol con puerco con agua de lluvia, receta que se preparaba hace 50 años.

El restaurante que ofrece este “manjar” es el Templo Gastro-Bar, ubicado en el Centro de la ciudad de Mérida, en la calle 59 entre 52 y 50, donde el chef Gabriel Torres explicó el proceso de preparación de este guiso yucateco.

Primero que nada, no se debe recolectar el agua de las primeras lluvias de la temporada, sino que esperar unos días después. 

También es importante saber que esta agua de lluvia se pasa por una colación, con la ayuda de un trapo, y luego se pone a hervir, por lo que el comensal se puede despreocupar que el agua tenga alguna bacteria, ya que la mayoría de éstas muere a los 65°C, mientras que en el proceso de cocción del guiso se alcanzan más de los 100°.

Después, el proceso de preparación del frijol con puerco es el habitual, aunque, como obviamente se cocina con agua de lluvia, a final de cuenta toma un sabor “especial” y “único”, tal como lo expresó el mismo Rafael Gómez Chi.

Como dato curioso, ¿sabías que el frijol con puerco se come tradicionalmente los lunes, ya que los cochinos se beneficiaban en las granjas, hacienda y otros lugares, por lo general los días viernes y sábados, para después salarlos y guisarlos los lunes?

Si quieres saber más datos del tradicional frijol con puerco, aquí puedes ver el video completo de Crónicas Delirantes:

Con información de Contraportada México

You may also like

Read More